La fuerza de nuestra singularidad
La felicidad desde los márgenes
¿Está cansado de explicar a la gente quién es usted? ¿Tiene síntomas de estrés por tener que enfrentarse a la discriminación? Cuando hablas con la gente de ello, ¿te dicen que "superes" algo que nunca han experimentado?
Puede ser frustrante vivir en entornos que no afirman tu existencia e incluso intentan ver lo peor de ti. Definitivamente, estamos en tiempos sombríos y aterradores. Lo bueno es que la lucha puede ser nuestra fuerza. Al mismo tiempo, tenemos que permitirnos experimentar la suavidad y la felicidad.
La historia, los estudios sociales y la psicología nos dicen que cuanto más comprendamos nuestras raíces y cómo nuestros antepasados superaron los obstáculos, mejor preparados estaremos para apoyar nuestra propia curación.
Encontrar tu voz
Escribí mi tesis de maestría sobre el silencio de los estudiantes negros en las aulas de instituciones de educación superior predominantemente blancas. La investigación demostró que los estudiantes negros participaban más cuando los profesores eran conscientes de las diferencias de poder y competencia cultural. Los estudiantes negros también participaban más en aulas diversas.
Así pues, la conclusión es que la salud mental está inextricablemente ligada a nuestro entorno. Cuantos más estresores sociales y cargas lleves, peor será tu salud mental. Es así de sencillo. La clave está en encontrar la fuerza para mantener el buen humor mientras te enfrentas a las muchas dificultades que se te presentan. A veces, la respuesta es simplemente encontrar a alguien que comparta tus luchas, que hable tu idioma, literal y figuradamente. A veces esto implica estudiar más, aprovechar los dones de escritores, poetas, académicos y luchadores por la libertad anteriores.

Preguntas comunes
¿Ha trabajado con diversos grupos de personas?
He trabajado con familias que adoptaron niños de hogares de acogida, de adopciones privadas, con padres LGBTQ+, padres de bajo nivel socioeconómico, familias con estatus legal mixto, familias hispanohablantes y familias haitiano-criollas. He trabajado individualmente, en díadas y en grupos más grandes. A veces necesitas a alguien que pueda entender de dónde vienes, y eso hace la diferencia. Créanme, lo sé. A veces la gente se queja de que los terapeutas les hacen sentir como si estuvieran bajo un microscopio, mirándoles desde la distancia. Ese enfoque no funciona para todo el mundo. En mi opinión, el mejor trabajo se produce cuando se ha establecido una relación basada en la comprensión y el respeto compartidos. Como dijo una vez un terapeuta: "Mi estilo es que voy a estar en la habitación contigo". Ese es también mi enfoque. Trabajaremos juntos en las preocupaciones.
¿Me entenderás? No estoy seguro de que la terapia sea para mí.
Por desgracia, a veces la gente viene a mí con historias de sentirse juzgada, infravalorada, no escuchada, incluso por otros terapeutas. Puede ser difícil hacer el esfuerzo, especialmente si no siempre ha ido bien. Podemos concertar una llamada gratuita para hablar de ello.
Con mi propia historia de ser visto como un "otro", he estado en la misma posición haciéndome esa misma pregunta. Mi compromiso con la justicia social y la competencia cultural me guía a hacerlo mejor, a leer más, a escuchar más y a esforzarme más. Esto no significa que no pueda cometer un error, sino que estoy abierta a trabajar para conseguir una buena relación de trabajo en la que se pueda ganar en la mejora de la salud emocional.
¿Cómo se trabaja con poblaciones diversas?
La competencia cultural es importante para mí. La competencia cultural,
"da cabida a las creencias y prácticas de los clientes, los idiomas preferidos, las historias individuales y familiares, las diferencias en los síntomas y los enfoques preferidos para el tratamiento" (SAMHSA, 2016).
Uno de los objetivos de mi vida ha sido aumentar mi competencia cultural de manera significativa. En 2016, decidí trasladarme a Perú para sumergirme en el español, ya que me encantaba el idioma y sabía que, como clínica que habla español, podía atender a muchas familias que se enfrentaban a largas listas de espera. Obtuve experiencia de primera mano de lo que la gente entiende por "diferencias culturales", donde muchos aspectos de mi visión del mundo fueron desafiados al integrar formas completamente diferentes de entender las costumbres, las inflexiones de voz y los saludos, todo se convirtió en un nuevo terreno. Estoy eternamente agradecida por la oportunidad de vivir en Perú durante 6 años y llegar a dominar el español. Estoy comprometida a servir a la gente de habla hispana y considero un honor proporcionar terapia en español.
Blog
-
¿Qué es la competencia cultural?
Lea sobre la humildad, el poder compartido y la empatía.
-
Al servicio de la población latina en Massachusetts
Lea sobre las necesidades de los latinos (a,x) en Massachusetts en términos de salud mental y apoyo lingüístico.
-
Quiero una barra de Snickers, no quiero chocolate negro
Lea sobre el colorismo en el sistema de acogida y adopción.
Contácteme
Si estás preparado para profundizar en tu curación, encontrar un lugar de apoyo y crecer hacia el yo que quieres, tiende la mano y ponte en contacto conmigo. Sé que a veces es difícil pedir ayuda y que la vida parece demasiado ocupada para dedicarse a uno mismo. Recuerda que todo lo que puedas hacer por tu propia curación y paz repercutirá en toda tu comunidad.