
Busquemos la felicidad.
¿Por qué buscar terapia?
¿Tiene una cinta constante en su cabeza sobre algo que salió mal? ¿Incluso algo que se dice a sí mismo que es pequeño? ¿Te quedas despierto por la noche, preocupado por un remordimiento o un recuerdo molesto? ¿Le resulta difícil seguir con sus obligaciones diarias sin verse arrastrado por el pasado? Pues ha llegado al lugar adecuado. Tanto si quiere resolver problemas de hace mucho tiempo, como si tiene preocupaciones cotidianas, o si siente que nadie le entiende, hablar de las cosas en terapia es un buen punto de partida.
A menudo, cuando revivimos experiencias dolorosas, tenemos problemas de relación o nos enfrentamos a barreras en nuestras comunidades, nuestros cuerpos y mentes pasan factura y nos agotamos y somos incapaces de florecer y aprovechar nuestros recursos energéticos. Cuando esto sucede, es difícil ser creativo, mantener relaciones y cuidar de nosotros mismos y de los demás. Entonces, ¿cómo podemos volver a ese lugar donde podemos disfrutar de lo que amamos de nosotros mismos y de los que nos rodean? En la terapia, hay muchas técnicas básicas que pueden ayudar a minimizar los pensamientos negativos, a poner los problemas en perspectiva y a conseguir que la mente y el cuerpo se pongan a punto y se asienten para que puedas ser tu mejor yo.
Entonces, ¿qué puede hacer la terapia? Te ofrece un tiempo para ti solo en el que puedes expresarte y elegir explorar los problemas en un espacio propio, centrado en tu propia curación.
En la terapia, puedes aprender algunas formas de ayudar a procesar tu situación, pequeños ajustes que te ayuden a seguir tu camino.

¿Es la terapia para mí?
Pero... ¿por qué debería contar todos mis problemas a un completo desconocido?
Nuestros amigos, familiares y seres queridos pueden ser un gran apoyo. Pero a veces lo que llevamos dentro son partes de nosotros mismos que nos cuesta compartir. Cuando no mostramos estas cosas, a veces las ocultamos. Los terapeutas están formados para ser receptivos y atentos, y para ayudar a trazar patrones contigo para que puedas llegar a tu curación más fácilmente.
Pero... ¿tendré que tumbarme en un sofá y hablar de mi infancia?
En la terapia, es útil compartir partes relevantes de la historia de uno para ayudar a obtener una buena imagen del problema. Para algunas personas, la terapia es como hablar con un amigo, alguien que conoce detalles importantes de su vida. En este caso, el terapeuta está capacitado para centrarse en lo que a usted le gustaría conseguir.
Hice terapia en el pasado, y no funcionó
La terapia es como una danza, tienes que conocer tus pasos y tu papel para que el movimiento fluya. En la terapia, es importante elegir a alguien con quien te sientas cómodo. También puede ocurrir que haya momentos en los que no estemos preparados para la terapia. En otras circunstancias, es necesario tener un buen ajuste. Es importante recordar que la terapia no arregla nada, la terapia ayuda a la persona a hacer cambios para mejorar. A veces los cambios están ahí, pero pasan desapercibidos porque nos centramos en los grandes cambios. En realidad, los cambios son útiles tanto si son pequeños como grandes.
Mis antecedentes
Cuando trabajaba como terapeuta familiar a domicilio, muchas veces los problemas se abordaban aclarando las expectativas de los miembros de la familia, definiendo mejor qué necesidades se buscaban. Por ejemplo, un niño rindió mejor en la escuela después de que la familia trabajara diligentemente en la elaboración de una tabla de tareas. Esto parece sencillo, pero a veces las pequeñas cosas marcan una gran diferencia.
Como pasante, aprendí que a veces la gente sólo necesita un pequeño empujón, y luego puede hacer el resto. Uno de mis clientes estaba ansioso y deprimido por no tener amigos. Exploramos pequeñas formas en las que podía acercarse a sus compañeros, y en pocas semanas estaba disfrutando de sus clases y haciendo amigos. Así que todo depende de los objetivos de cada uno.
Lo que más me gusta es trabajar con personas de diversos orígenes. Pasé casi 6 años viviendo en Perú, y de hecho fui allí para aprender suficiente español para proporcionar terapia en español ya que vi lo importante que era el español en mi trabajo como terapeuta a domicilio. Disfruto ayudando a las familias a navegar por cuestiones relacionadas con la identidad, la raza, la cultura, la orientación sexual y otros factores sociales que impactan y apoyan nuestra salud mental. Soy una terapeuta que afirma la raza, el género y la identidad social.